miércoles, 29 de octubre de 2014

El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mm

El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mm

Si acercarse a los 6 milímetros de grosor ya es increíble en un smartphone, la compañía china Oppo, popular por sus móviles Android potentes y de precios ajustados, acaba de hacer algo que parecía imposible: presentar un modelo de solo 4,85 milímetros de grosor. Se llama Oppo R5 y no es el único modelo que ha mostrado oficialmente. Le acompañará el nuevo Oppo N3 con cámara rotatoria.

Si acercarse a los 6 milímetros de grosor ya es increíble en un smartphone, la compañía china Oppo, popular por sus móviles Android potentes y de precios ajustados, acaba de hacer algo que parecía imposible: presentar un modelo de solo 4,85 milímetros de grosor. Se llama Oppo R5 y no es el único modelo que ha mostrado oficialmente. Le acompañará el nuevo Oppo N3 con cámara rotatoria.
El Oppo R5, a diferencia de su antecesor, el R3, sí saldrá a la venta a nivel mundial el próximo Diciembre, a un precio de 500 dólares/400 euros.
Competir por ser el móvil más fino del mundo no deja de ser solo puro marketing, pero el R5 además cuenta con especificaciones bastante potentes. La pantalla de 5,2 pulgadas es un panel Full HD AMOLED y cuenta con procesador Qualcomm Snapdragpon 615 de ocho núcleos (cuatro a 2,1 GHz y cuatro a 1,5 GHz). Es decir, no es tope de gama, pero no está nada mal. A eso hay que añadir 2 GB de RAM, cámara principal de 13 megapíxeles (frontal de 5) y batería de 2,000 mAh. Todo con Android 4.4 y capa propia de software por encima.
El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mmEXPANDIR
El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mmEXPANDIR
El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mmEXPANDIR

Oppo N3

El Oppo R5 ya es el smartphone Android más fino del mundo: 4,8 mmEXPANDIR
El otro terminal que ha presentado hoy Oppo, el N3, está pensando como el nuevo tope de gama de la compañía y se venderá también a nivel internacional, desde 650 dólares / 510 euros.
No hay muchos cambios en diseño y filosofía respecto a su antecesor, el N1. Sigue manteniendo la curiosa cámara rotatoria, aunque ahora la resolución aumenta a los 16 megapíxeles (f/2.2) y también se puede girar de forma automática, no solo manual como antes.
Igual que el R5, el N3 viene con Android 4.4 y capa de software de Oppo por encima (ColorOS 2.0). Mide 8,7 mm de grosos y cuenta con una pantalla TFT de 5,5 pulgadas FullHD (403 ppp). El procesador es un Qualcomm Snapdragon 801 Quad-Core a 2,3 GHz. Hay que añadir 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento base (expandible a 128 con microSD). La batería es de 3000 mAh. Buenas especificaciones, aunque el precio se queda por encima de lo que el consumidor esperaría de una marca china. Competir directamente con los grandes del mercado no será fácil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario